sábado, 11 de julio de 2015

“Quisqueya Foundation” reitera Censo EEUU hace invisibles dominicanos


La organización no gubernamental,  “Quisqueya Foundation”  reiteró ayer que la población dominicana que reside en Estados Unidos,  ascendía a un millón 800,784 personas para el año 2011. 

Aseguraron que esa cifra “es el resultado de las proyecciones realizadas por nuestra institución a los  ajuste de los resultados  del censo del año 2000, los  cuales fueron realizados  por destacados investigadores”. 

A través de un comunicado de prensa, los economistas Frank Valenzuela, Héctor Frías y Luis Espinosa Montilla, presidente, director ejecutivo y gerente de finanzas de la entidad, respectivamente, destacan que el Censo de EE.UU.  ha   subestimado la cantidad real de dominicanos y dominicanas que residen en Estados Unidos y que  “esto  impacta de manera negativa en nuestra comunidad   por los tomadores de decisiones del gobierno norteamericano”. 

Añaden que para entender  la cantidad de dominicanos en Estados Unidos,  primero hay que conocer la investigación realizada por la  doctora en sociología y profesora de la Universidad de Nueva York,  Ramona Hernández, quien  junto a Francisco L. Rivera-Batiz,  profesor de  la Universidad de Columbia realizaron el estudio: “Dominicans in the United States: a socioeconomic profile,  2000”. 

Asimismo, revelan que en ese estudio  ambos investigadores  ponen al descubierto la seria subestimación que realizó la Oficina del Censo de Estados Unidos durante  el año 2000,  al utilizar una metodología en las preguntas del cuestionario censal que ha convertido  en  invisible  a  242,142 dominicanos y dominicanas que estaban presentes en territorio norteamericano al momento del censo. 

Agregan que el pecado original de la Oficina del Censo del ano 2000 consistió en que  cuando trató  de  identificar a las personas hispanas o latinas solo consideró  a  los grupos de México, Puerto Rico y Cuba,  agregando la categoría de  otros hispanos,  en la pregunta. 

Bajo esa modalidad  a los dominicanos como grupo poblacional no se les   permitió  identificarse  explícitamente como tal,  pero si como   "otros  hispano". 

“Bajo esta metodología los resultados del estudio estableció con claridad que para el año 2000 la población dominicana residiendo  en Estados Unidos ascendió a 1,041,910, mientras que la Oficina del Censo solo muestra  la cantidad de 799,768 dominicanos y dominicanas, es decir una diferencia de 242,142 conciudadano”, sostienen.
Autor: LAZARO MEDINA

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=334614



0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons