sábado, 11 de julio de 2015

Quisquella Foundation: Cree debe consultarse a 1,750,000 dominicanos que residen en el exterior

5/5/2009

Boston, Massachusetts.- Sin consultar a más de 1,750,000 dominicanos que residen en el exterior no puede haber Estrategia Nacional de Desarrollo en República Dominicana para enfrentar  los retos y desafíos de la economía global  y sobre todo que contribuya a la cohesión social del país,  consideró la organización no gubernamental Quisqueya Foundation. Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías,  presidente y director ejecutivo de la entidad,  expresaron que al mes de septiembre del año 2008,  38%  de cada 100 hogares dominicanos recibían remesas que enviaron los dominicanos residentes en el exterior.

Esto,  según los resultados de  la encuesta “Remesas, Migración y Banca en República Dominicana” elaborada por la organización con sede en Washington, Dialogo Interamericano y que fue  dirigida por el especialista Manuel Orozco.
Destacaron que a pesar del impacto negativo que ha tenido la economía global sobre los  empleos,  la comunidad dominicana en el exterior   aportó  RD$ 120.8 billones a la economía del país,  lo que representó el 8% del PBI corrientes de República Dominicana durante  el año 2008, de los cuales  RD$ 103 billones correspondieron a envíos de remesas.

Así mismo,  531,942 dominicanos residentes en el exterior,  visitaron el país en viajes de estadías turísticas  realizando gastos promedios  ascendentes a RD$ 25,430.99 pesos, según el informe anual para el año 2008 de flujos turísticos,  elaborado por el Banco Central de la República Dominicana.

Recordaron que en esos aportes no se incluyen los gastos realizados por los dominicanos en el exterior en llamadas telefónicas ni los gastos en consumo de productos nostálgicos y de añoranza, lo que eleva de manera considerable nuestros aportes a la economía del país.

En ese sentido  manifestaron que  la  consulta nacional que recientemente   finalizó su primera fase  debió  incluir la necesaria articulación de la comunidad dominicana en el exterior a la estrategia de desarrollo que hacia el largo plazo requiere ejecutarse en nuestro país  de manera concertada.

Destacaron que esperan que en la nueva etapa de discusión que se esta anunciando deberá incluirse en la agenda la  creación del Ministerio para los dominicanos en el exterior, la creación del Fondo de Inversión y competividad para los dominicanos en el exterior.

Así mismo  la definición de políticas públicas  que permitan delinear estrategia de apoyo hacia la bancarización de las remesas de los dominicanos en el exterior como mecanismo para el  de desarrollo del  país.
Dijeron que además,  debe discutirse estrategias que permitan vincular a  los dominicanos de segunda y tercera generación a la cultura dominicana de manera que el país pueda aprovechar el acervo educacional y  cultural que esa generación ha logrado obtener en el exterior.

Puntualizaron que esa agenda debe incluir además la necesaria definición de nuestro rol en la participación política del país,  mediante el mecanismo de la representación que permita fortalecer nuestros derechos a ser elegidos a cualquier posición pública o representación del Estado dominicano,  sin las limitantes establecidas en  el actual proyecto que se discute.

Recordaron que durante sus promesas de campaña,  el actual  Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna prometió en la ciudad de Nueva York realizar  durante los primeros meses del presente año una gran cumbre con el liderazgo  de nuestra comunidad, a fin de       consensuar  lineamientos de políticas públicas que permitan vincular a nuestra diáspora al  desarrollo del país.

Por último,  dijeron que la clase política del país de tomar en cuenta la sugerencia expresada  en el mes de abril por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento “ENFRENTANDO LA CRISIS,  ISTMO CENTROAMERICANO Y REPÚBLICA DOMINICANA: EVOLUCIÓN ECONÓMICA EN 2008 Y PERSPECTIVAS PARA 2009, donde señala que “es necesario prepararse para un escenario de crisis profunda y prolongada, con el fin de enfrentarlo eficientemente”.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=150497

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons