sábado, 11 de julio de 2015

En la Universidad de Massachusetts :Marcos Villamán afirma dominicanos en el exterior serán actores y protagonistas de reforma constitucional



28/8/2006
Neva York.“Sin la diáspora la Republica Dominicana  no existiera”,  afirmó de manera categórica el Director del Consejo Nacional de Reforma  del Estado (CONARE),  Dr. Marcos Villamán en la Universidad de Massachusetts al participar en la conferencia: “Diáspora y Reforma Constitucional: Estrategia para la participación de la comunidad dominicana en el exterior”, organizada por la organización no gubernamental Quisqueya Foundation. 

El Dr. Villamán, miembro de la comisión designada por el señor Presidente de la República para dirigir el proceso de reforma constitucional junto a Monseñor Agripino Núñez Collado y Carlos Dore Cabral  manifestó que “Sin ustedes la economía dominicana estuviera en crisis”  y enseguida agregó  “es por esto que los miembros  de la comunidad de dominicanos en el exterior serán actores y protagonistas  principales de este proceso “ 

Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías, Presidente y Director Ejecutivo, además del Dr.  César Germán, Vicepresidente de la entidad,  sostuvieron que el Dr. Villamán expresó “que para tal fin se organizarán reuniones de consultas en los principales lugares donde se encuentren ubicados los dominicanos en el exterior”.

El Dr. Villamán afirmó que “el Presidente  Dr. Leonel Fernández es hijo de la diáspora y por esta razón esta comprometido en impulsar  la representación congresional de los dominicanos en el exterior, así como resolver el problema de ciudadanía de los hijos de padres dominicanos nacidos en el exterior.”

Ante la presencia de una importante representación de  líderes de organizaciones, autoridades consulares, profesores universitarios, empresarios y personalidades de la diáspora dominicana  provenientes desde:  Washington, Nueva York, Connecticut, Rhode Island y las diversas ciudades de Massachusetts reunidos en el elegante edificio  Campus Center de la Universidad de Massachusetts el Dr. Villamán definió la agenda que ha preparado la comisión designada para llevar a cabo la reforma constitucional que esta impulsando el gobierno que encabeza el Presidente Dr.Leonel Fernández. 

Explicó, que  la meta es finalizar la metodología del proceso a finales de Agosto y para eso habrá una reunión formal para definir la propuesta metodólogíca. Dijo,  que en la actualidad se esta realizando la primera fase del proceso que consiste en  la preconsulta convocando a los sectores sociales del país: Juristas, los Partidos Políticos y la Sociedad Civil.
Agregó que aún hacen  falta dos  encuentros más,  el  primero con los medios de comunicación y el  segundo con los demás poderes del Estado, es decir  el Congreso y la Justicia. 

El Dr. Villamán, sostuvo que en la segunda fase se realizará  la consulta, la cual  se pretende concluir en el presente año. Para tal  fin se ha escogido un equipo de 32 facilitadores que trabajarán con la estructura ya formada en todo el territorio nacional. 

Sostuvo que se lanzarán miles de guías para realizar consultas participativas para que se convierta en un proceso de educación ciudadana  y que esto se traduzca en participación informada y de esta manera el producto de ese proceso sea defendido por la gente.

 Informó que se pretende tener el  primer texto a principio del año, ya que  el Presidente Dr. Leonel Fernández tiene interés de que este proceso ocurra en este año de gobierno para que no se contamine con la campaña política. 
Explicó que esta de acuerdo en la realización de una gran consulta nacional ya que la realización de un proceso de constituyente sin consultar a la gente se convierte en  elitista. Eso mismo ocurriría si la reforma constitucional se ealizara a través de una asamblea revisora. Entiende,que si hiciera falta, si se llegara a un acuerdo,  podríamos llegar al referéndum. 

En la primera parte de su conferencia el Dr. Villamán manifestó que  “hoy tenemos un reto de convertir el crecimiento económico en igualdad social a través de un nuevo pacto social y para eso se hace necesario pagar el precio de la democracia que es lograr la equidad social.” 

Entre las autoridades, personalidades y organizaciones presente se encontraban en la conferencia,  el Cónsul dominicano en la ciudad de Boston, Dr. Dominico Cabral, El escritor Ángel Garrido, Ministro Consejero de la Embajada dominicana en  Washington, los Vicecónsules en el Estado de Massachusetts: Claudio Pérez, Francisco Ogando y Francisco Lizardo.

Estuvieron presente además, el Lic. Félix Rodríguez, del Colegio Dominicano de Economistas con sede en New York,, el Profesor Andrés Paniagua de la Universidad de Massachusetts, Darío Made, de Casa Dominicana de la ciudad de Lawrence, la Lic. Melania Rivera y el Locutor Danilo Rodríguez del Centro Cultural  Dominicano “Duarte, Sánchez y Mella” de la ciudad de Hartford, Connecticut,  Moisés Vargas, Presidente del Club  Deportivo y Cultural Dominicano  de la ciudad de Boston. 

Estuvieron presentes además Daniel Vergez, de ACOR, los empresarios Rafael Benzan y Tomas Sánchez, así como  la Dra. Elsa Cruz y el Ingeniero Félix Frías, el Abogado Maklein Polanco, el Sociólogo Franklin Mercedes, y el Lic. Fausto Montilla. Productor del programa radial “De Actualidades” que se difunde en la ciudad de Boston, entre otros.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=31978
El Nacional

Clave Digital

El Caribe-CDN

Diario Horizonte

Dominican Today

El Nuevo Diario

Centro de Información Gubernamental

Diario Digital RD

Eco Hispano

Espacinsular

Tecla Libre

Dominicano Hoy

Noticiario Panamericano

Impulsar

Caribe News

El Faro Latino

Noti Global

El Masacre

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons