sábado, 11 de julio de 2015

Gobierno debe definir plan de desarrollo turístico con dominicanos en el exterior

6/10/2008
Boston. Massachusetts.- En 5.7% se redujo la cantidad de dominicanos en el exterior que realizaron viajes de estadías turísticas a la República Dominicana durante los meses enero agosto del presente año, reveló la organización no gubernamental Quisqueya Foundatión.  

Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías, presidente y director ejecutivo de la entidad destacaron que según las informaciones estadísticas mensuales correspondientes al sector turismo, ofrecidas por el Banco Central de la República Dominicana en su página web. Según la misma, 365,261 dominicanos que residen en el exterior visitaron el

Expresaron que esas cifras son inferiores a los 387,463 dominicanos en el exterior que visitaron el país durante el periodo enero agosto del año 2007 y sobre todo a los 412,965 que lo hicieron en el mismo periodo del año  2006. 
Manifestaron que eso significó un descrecimiento en termino relativo de -5.7% durante los  meses enero a agosto del presente año y un -11.6% con relación al mismo periodo del  año 2006. Destacaron que la tasa de crecimiento promedio interanual durante el periodo enero a agosto de los años 1998 a 2008 ascendió a 3.6%. 

Consideraron que frente a esa realidad se hace necesario diseñar una estrategia de desarrollo turísticos que permita aprovechar el mercado potencial  de la comunidad dominicana en el exterior, sobretodo, aprovechar a 1, 445, 882 dominicanos y dominicanas que residían  en Estados Unidos para el año 2007, según proyecciones realizada por Quisqueya Foundation a partir de las informaciones bridada por The American Community Survey (ACS)  del  U.S Census Bureau de Estados Unidos. 

Dijeron que los viajes de estadías  turísticas de los dominicanos en el exterior representaron el 14.6% del mercado turístico de la República Dominicana durante el año 2007 y ha representado el 18.6% durante los años correspondientes al periodo 1997 a 2007. 

Puntualizaron que durante el periodo 1997 a 2007,  los turistas extranjeros no residentes en República  Dominicana, gastaron  el 14.7% de los gastos de estadías que realizaron los dominicanos en el exterior cuyo monto promedio ascendió US$ 700.8 dólares por estadía, durante el periodo, mientra que los extranjeros no residentes realizaron gastos ascendente a  US$ 103.2 dólares.  

Señalaron que para el año 2007 los gastos de estadías de los dominicanos en el exterior ascendieron a US$ 767 dólares, mientra que en los  turistas no residentes esa cifra ascendió a US$ 105.1 dólares. La estadía promedio para los dominicanos residente en el exterior fue de 15.5 días en promedio durante el año  2007, mientra en que los turistas no residentes, la misma fue de 9.3 días. 

Informaron que durante el periodo que corresponde a los años 1997 a 2007, la comunidad de dominicanos en el exterior aportó US$ 3,960.7 millones  a la economía dominicana, en gastos de estadías turísticas. Sin embargo  debe ser preocupante para el país que estos aportes se redujeran entre los años 2006 y  2007 pasando de US$ 487.8 millones de dólares a US$ 445.8 millones de dólares, respectivamente.  

Resaltaron que el estudio “Tourism in the Dominican Republic”, elaborado para  la Universidad de Harvard por: Baruch Barrera, Penelopa Gjurcilova, Stacie Rabinowitz y Hiroki Suemori, en el años 2007, recomienda al gobierno de República Dominicana, implementar el programa “Regresa a casa” en el marco de  una estrategia nacional de desarrollo del sector turismo. 

Mediante el programa, el gobierno dominicano establecería incentivos fiscales a dominicanos en el exterior de mayores ingresos, para establecer hoteles, restaurantes, clubes de merengue en el extranjero para familiarizar a potenciales turistas con la cultura dominicana. 

Recordaron que nuestra institución ha venido proponiendo que se establezca el Fondo de Inversión y Competitividad para los Dominicanos en el Exterior, dirigido a la comunidad emprendedora de dominicanos y dominicanas en el exterior interesado en establecer proyecto de inversión en nuestro país como en el exterior. 

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=122862

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons