sábado, 11 de julio de 2015

QuIsqueya Foundation: Leonel y Miguel deben consignar prioridad del Estado sobre dominicanos en el exterior

20/5/2009

Boston, Massachusetts.- La organización no gubernamental Quisqueya Foundation llamó  al presidente Leonel Fernández y el ex candidato presidencial perredeísta, Miguel Vargas Maldonado  a incluir en el  acuerdo  que suscribieron   un artículo destinado a los dominicanos en el exterior, para que en el anteproyecto de reforma a la Constitución que se discute  se describa  con claridad la prioridad del Estado Dominicano sobre los dominicanos en el exterior.
 Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías, presidente y director ejecutivo de la entidad, consideraron que  en la actual coyuntura el Presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado son las principales  figuras  políticas del país, por lo que tendrían  el compromiso  de consensual el   establecimiento  de  un acuerdo Estado  que defina nuestro rol en el contexto del país.

Enfatizaron que en la pasada campaña electoral el hoy presidente de la República, prometió en su programa de gobierno  “Auspiciar en una potencial reforma constitucional la introducción en la Constitución de un artículo destinado a los dominicanos en el exterior, en el concepto de la democracia participativa, y que describa con claridad la prioridad del Estado Dominicano sobre los dominicanos en el exterior”.

Aseguraron que esa misma línea de pensamiento el ex candidato del Partido Revolucionario Dominicano prometió en su programa de gobierno “Promover la participación de los dominicanos de la diáspora en las decisiones  que les vinculan y enfatizar el ejercicio de sus derechos ciudadanos dondequiera que se encuentren.”

Expresaron que otra de las propuestas consignadas en  el programa de gobierno del presidente Fernández  fue “auspiciar que los dominicanos en el exterior se hagan ciudadanos de los países donde se desarrollan” para que “participen en la dinámica política y social del país donde residen”.

En ese mismo orden de propuestas el ex candidato a la presidencia por el PRD prometió en la ciudad de Nueva York  que “El Proyecto de Nación debe incluir todas las reformas y medidas necesarias para garantizar derechos y facilidades a los dominicanos residentes en el extranjero”.

Expresaron que para conocer la importancia y el dinamismo de los aportes de la diáspora dominicana al país en términos macroeconómicos, es importante saber que durante los diez años que comprende el periodo 1998 a 2008, la diáspora dominicana aportó  RD$ 783 billones de pesos  a la economía del país, según las informaciones estadísticas del Banco Central de la República Dominicana y La Secretaria de Estado de Hacienda.

Informaron que esto significó en termino comparativo, el 52% de los ingresos del gobierno central durante el periodo señalado, así como el 60% de los gastos, así mismo  representó el 210% de la inversión extranjera directa, un 46% de las exportaciones totales, el  35% de las importaciones, así como el 61% de las exportaciones de zonas francas.

Por último, señalaron como positivo  que se reconociera el derecho a la participación política de los dominicanos en el exterior a través de la representación congresional, pero que a su vez debe reducirse a cincos años máximo, el requisito necesario para que un miembro de la comunidad dominicana en el exterior que se haya nacionalizado pueda renunciar y aspirar a la presidencia o vicepresidencia de la República y no diez años como se ha contemplado.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=152619

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Elf Coupons